- Preinscripción: del 1 de febrero al 1 de octubre del 2020.
- Matricula abierta: del 7 al 30 de octubre del 2020.
- Modalidad: Presencial.
- Grupo reducido: 15-20 alumnos preferentemente, seleccionados mediante entrevista personal.
- Asistencia mínima: 80% de las clases.
- Curso académico: 2020/2021.
- Calendario docente: las clases se llevarán a cabo del 8 de octubre del 2020 al 30 de junio del 2021.
- Horarios: Posgrado: viernes de 16h a 20:30h. Un sábado al mes de 10h a 14h. Máster: horario del pogrado + los martes de 16h a 20:30h.
- Precio: Posgrado: 2000€. Máster: 2900€ (ver Precio y becas)
- Total horas: Posgrado: 750 horas. Máster: 1500 horas.
(Total de horas de formación entre clases presenciales, tutorías, prácticas y trabajo propio del alumno). - Créditos ECTS: Posgrado: 30 créditos. Máster: 60 créditos.
- Lugar: Palau de les Heures del Campus Mundet. Passeig de la Vall d’Hebron, 171. 08035, Barcelona. Metro: Mundet, L3. Un sábado al mes: Centre Cívic Ateneu Fort Pienc, Plaça Fort Pienc 4, 08013, Barcelona. Metro: Arc de Triomf, L1; o Monumental, L2.
- Aprender a dar respuesta a las manifestaciones psicopatológicas del paciente en salud mental.
- Comprender que el vínculo terapéutico depende del posicionamiento del profesional.
- Articular el diagnóstico con el acto clínico que posibilita una intervención terapéutica.
- Entender los nuevos síntomas del siglo XXI a partir de la investigación actual en psicoanálisis.
- Conocer los fundamentos, las problemáticas y las controversias esenciales en psicopatología descriptiva.
- Graduados o licenciados en Psicología o Medicina.
- Psicólogos clínicos, psicólogos generales sanitarios, psiquiatras, psicólogos o médicos internos residentes en psiquiatría.
- Graduados o licenciados en Enfermería, Educación Social, Trabajo Social, Psicopedagogía o Criminología que trabajan o están interesados en trabajar en el campo de la salud mental.
Acceso para no titulados:
Este curso prevee la posibilidad de admitir alumnos que no son titulados universitarios y que optarán a la obtención de un título de extensión universitaria. Hay que consultar con los responsables del curso para conocer los requisitos y condiciones de acceso establecido para este tipo de alumnos.
- Psicólogo sanitario, orientación psicoanalítica.
- Psicólogo clínico, orientación psicoanalítica.
- Psiquiatra, orientación psicoanalítica.
- Enfermero en salud mental.
- Monitor en salud mental.
- Educador social en el ámbito de la salud mental.
- Trabajador social en el ámbito de la salud mental.