¿A qué responde este título de experto?
Los profesionales que abordan la salud mental infantil y juvenil tienen hoy formaciones muy diversas: psicología y psiquiatría, pero también trabajo y educación social, pedagogía, docencia… Desde distintas disciplinas se trabaja con niños y adolescentes que sufren problemáticas crecientes. Este Título de experto se dirige a todos ellos, con el objetivo de captar la especificidad de su lugar y el abanico de posibles intervenciones, así como dotarse de un marco teórico y conceptual que permita un abordaje adecuado de dichas problemáticas.
Frente a las pautas generales, ya gastadas, esta formación apuesta por preguntas que permitan ubicar la singularidad de cada caso, a partir del estudio y la comprensión del trasfondo de los nuevos síntomas del siglo XXI: las formas actuales en que se manifiestan los problemas de conducta y vínculo; el aumento del bullying en las redes; la generalización de las autolesiones; el auge de la disforia respecto del propio género; el ascenso de la violencia filioparental, o la irrupción en los manuales clasificatorios del ‘trastorno por videojuegos’.
Hoy en día es necesario contemplar la creciente vulnerabilidad de la infancia y la adolescencia, en una realidad post-pandémica, desde una lógica interdisciplinar que permita la construcción de cada caso. Bajo una formación específica y rigurosa, partiremos de distintos discursos para orientar dispositivos y actuaciones donde poder reinventar abordajes.